viernes, 22 de junio de 2018

contacto

...

viernes, 8 de junio de 2018

Historia

Historia La historia del arte performático empieza a principios del siglo XX, con las acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas. Creadores ligados al futurismo, al constructivismo, al dadaísmo y al surrealismo, realizaban por ejemplo las exhibiciones no convencionales en el Cabaret Voltaire. Entre estos artistas se destaca la participación de Richard Huelsenbeck y Tristan Tzara. En el arte contemporáneo, una «acción poética» distingue una performance de una acción...

Características

 Características ·         El arte cinético se basa en la búsqueda de movimiento, pero en la mayoría de las obras el movimiento es real, no virtual. ·         Para realizar la obra el artista se plantea y sigue una estructura rigurosamente planificada. ·         La mayoría de las obras cinéticas son tridimensionales, se despegan del plano bidimensional. ·         Los...

viernes, 1 de junio de 2018

Características El arte del performance es aquel en el que el trabajo lo constituyen las acciones de un individuo o un grupo, en un lugar determinado y durante un tiempo concreto. La Performance o acción artística puede ocurrir en cualquier lugar, iniciarse en cualquier momento y puede tener cualquier duración. Una acción es cualquier situación que involucre cuatro elementos básicos: tiempo, espacio, el cuerpo del performer y una relación entre...

PINTURA CINETICA El arte cinético busca romper con la condición estática de la pintura y la escultura, la presentación de la obra como un objeto que se mueve, que no sólo refleja o representa el movimiento, pero se está moviendo. Arte relacionado con el movimiento. La primera exposición de arte cinético se llevó a cabo en 1955 la galería Denise René, París, titulado “El Movimiento” se reunió obras de Calder, Duchamp, Agam, Pol Bury, Tinguely e Yves Klein. Sólo en los primeros años de la década del 60, sin embargo, el movimiento se confirma...

ARQUITECTURA CINETICA Puede parecer futurista, pero la arquitectura cinética, es decir, la arquitectura en la que partes de una estructura se mueven sin afectar a la estabilidad, ha sido una parte crucial del diseño de viviendas a lo largo de la historia. Los avances tecnológicos desde el pasado siglo XX han permitido que el concepto florezca y se expanda más allá de sus primeros ejemplos. No obstante, para comprender completamente este...

ESCULTURA CINETICA El arte cinético es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo. Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento. El arte cinético y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento. El arte cinético es una corriente artística, principalmente pictórica y escultórica,...

 Clasificación:  Tipos de arte cinético.  Los estables: Son aquellas obras cuyos elementos son fijos, dispuestos de tal manera que el espectador deba rodearlos para percibir el movimiento. Los móviles: Son obras que producen un movimiento real debido a diferentes causas, cambiando su estructura constantemente. Los penetrables: Generalmente es un ensamblaje en un espacio real que requiere que el espectador entre...